Arrancamos de cuajo la flor para que crezca pero nunca jamás en su hogar y seguimos sembrando hormigón
Asociación Ciriana lleva desde el año 2017 solicitando a la Junta de Andalucía la Protección Especial desde la desembocadura del río Guadalhorce hasta la Cizaña, haciendo especial hincapié con las 55 hectáreas de Arraijanal, por contener Hábitats de Interés Comunitario Prioritarios para Europa, esto quiere decir que en este, y sólo este suelo es dónde se desarrollan especies vegetales en riesgo de extinción.
Hemos puesto denuncia a la guardia civil, Seprona, hemos solicitado la protección al anterior gobierno de la Junta de Andalucía, y también al actual.
Se lo hemos pedido al Ayuntamiento, a la Secretaría General de Estado y hasta al ministro del aire.
La respuesta, siempre la misma, baile de competencias, y por supuesto, los sabios sesudos biólogos, algunos funcionarios, otros políticos, otros, simplemente …, negando la mayor, riéndose de nuestra defensa de estos valores vegetales, hasta que conseguimos la carta firmada por el Director del herbario de la Universidad de Málaga ratificando la presencia de estos valores de flora en Arraijanal.
Hicimos hasta un cartel exponiendo gráficamente el excelente trabajo de Federico Casimiro Soriguer Solanas y José García, titulado Contribución al conocimiento de la Flora Vascular de la Desembocadura del Río Guadalhorce y su entorno (Malaga, España) publicado en la revista científica acta botánica malacitana, Vol. 42 Núm. 2 (2017), General, Páginas 247-268, cartel que el ayuntamiento de Málaga aceptó a colocar en la playa de Guadalmar gracias a la gestión del concejal del distrito, José del Rio Escobar y a la concejala de playas, Teresa Porras.
Pero increíblemente, la Junta de Andalucía, continúa sin inventariar ni reconocer los valores vegetales extraordinarios y únicos contenidos en Arraijanal, sin embargo acabamos de asistir atónitos a la extracción de más de 2000 bulbos de una planta que SÓLO VIVE AQUÍ,
En lugar de proteger este suelo y garantizar las condiciones para su supervivencia, las arrancan y se las llevan!!
Aunque parezca sin sentido, está claro que lo tiene, despejado queda el camino para la urbanización del último reducto virgen del litoral malagueño y la destrucción del último ecosistema litoral dunar de humedal de nuestra ciudad.
Lamentable todo.
HIC_firmado_BALTASARCABEZUDO_UMACartel_Hic_campogolf – copia
Todo el esfuerzo y todos los estudios no les sirve a la Junta?? Nuestra base es nuestra Fauna y Flora medioambiental. Protejamos!!!