CALLEN BARBAS Y HABLEN PAPELES.

| Redactado por:

Ante nuestras infructuosas denuncias y solicitudes de Restablecimiento de la Legalidad Urbanística del SIGT-BM2 Arraijanal Academia del Málaga CF, por los graves incumplimientos del Pliego de Condiciones, de la Licencia así como la caducidad de la misma, hemos recibido un informe de la Gerencia Municipal de Urbanismo a través del cuál ésta justifica la omisión de actuación de nuestro Ayuntamiento, evitando por todo los medios abrir expediente de caducidad, dando un trato privilegiado y de favor a una entidad privada en situación jurídica y económica caótica, de la que llevábamos advirtiendo desde hace cinco años.

Ese informe que nos envía la GMU ofrece fechas y datos que no se corresponden con la realidad, por lo que vamos a intentar resumir la cronología aportando documentación al respecto para que conozcan la verdad. 

Saquen ustedes sus conclusiones de lo siguiente. Lean:

INFORME DE LA GMU EN RESPUESTA A NUESTRA DENUNCIA POR CADUCIDAD DE LA LICENCIA DE OBRA.

GMU_RESPUESTA_SOLICENCIA

Observen: la GMU nos dicen que la licencia de obras de la Academia fue expedida con el número 30 el 14 de febrero de 2018 y notificada al interesado el 26 de febrero de 2018.

Sin embargo:

MAYO DE 2017

En Mayo de 2017 la Junta de Gobierno Local aprueba la licencia de obras y el pliego de condiciones. También en ese mes se le notifica a la concesionaria quien con fecha 24 de mayo de 2017 hace el pago del aval a fin de garantizar las obligaciones contraídas en el pliego aportando una garantía cuyo importe asciende a 625.957,80€. Así mismo los medios hicieron público estos hechos. (adjuntamos enlace a hemeroteca).

ENLACE A LA NOTICIA PUBLICADA EN DIARIO SUR


ENERO DE 2018

En enero de 2018 la concesionaria solicita al Ayuntamiento de Málaga la primera prórroga por paralización ante su caótica situación económica, concedida en febrero de 2018.

El informe de la Gerencia Municipal de Urbanismo como respuesta a nuestra denuncia es esa primera prórroga, sin embargo a nosotros nos dice que se trata de la licencia de obras, para justificar la inacción del Ayuntamiento ante la caducidad de la licencia.

ENLACE A LA NOTICIA PUBLICADA EN DIARIO SUR.

ENLACE A LA NOTICIA PUBLICADA EN DIARIO LA OPINIÓN DE MÁLAGA.

Así lo anunció este lunes el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en los micrófonos de Ser Málaga: «El club ha pedido una prórroga para abordar las obras porque el plazo de seis meses se ha cumplido. Se le ha concedido como es natural la prórroga de unos meses más. Las noticias que tengo sobre este tema es que habían hecho un estudio de las empresas para hacer la obra y el que sea tiene que decidir, sea el jeque o del equipo directivo del Málaga».
Hasta dos fuentes solventes del club confimaron a este medio hace más de un mes que la empresa constructora ya estaba elegida y que todo estaba listo para empezar la primera fase de las obras, que finalmente costará siete y no 4,5 millones de euros. La financiación de los 2,5 millones de euros diferenciales, que no están incluidos en el presupuesto del club, ya sea a través de la propia constructora, de un fondo de inversión o de un banco, y el OK de Al-Thani a la constructora son los motivos de esta demora. Porque el jeque, quien debe dar el visto bueno definitivo, no parece tenerlo tan claro como los ejecutivos blanquiazules. A Al-Thani se le presentaron los proyectos básicos de tres constructoras malagueñas con una de ellas como favorita, pero el presidente pidió unos proyectos más completos.
«El suelo está, hemos hecho todos los cambios necesarios en la antigua Ciudad Deportiva (El Viso) para que tuvieran posibilidad de financiación. Los trámites están para que elijan la empresa y empiecen. Por nuestra parte no queda nada que hacer, hemos hecho todo, más que todo», añadió Francisco de la Torre, que desea que las obras empiecen «cuanto antes».

VÍA: EL DESMARQUE

MARZO DEL 2018

A mediados de marzo de 2018, una vez concedida la primera prórroga de tres meses solicitada por la concesionaria, comienzan las obras de la Academia del Málaga CF.

NOVIEMBRE DE 2018

En noviembre de 2018, Bilba, empresa constructora de la academia abandona la obra y rompe el contrato con la concesionaria de forma unilateral por la falta de pago de las cinco certificaciones emitidas , sin que hubieran pagado ni una sóla de ellas, dejando la deuda a esa constructora.

ENLACE A LA NOTICIA DE EL DESMARQUE.

ENLACE A LA NOTICIA PUBLICADA EN DIARIO SUR

ENERO DE 2019

Tan sólo dos meses después de la paralización de las obras por falta de pagos a la empresa constructora de la Academia, Bilba, y seis meses después de nuestra denuncia en Fiscalía Provincial advirtiendo de la insolvencia económica y falta de transparencia del jeque , patrono único del Málaga, la hija del jeque se lleva un millón doscientos mil euros de la cuenta de la fundación social, en concepto de préstamo nunca devuelto, tal como consta en el informe de la policía judicial.

FEBRERO DE 2021

El 22 de febrero de 2021, 27 meses después de que Bilba rompiera el contrato de obras por falta de pago, quedando por ese tiempo la Academia abandonada , la concesionaria envía a la GMU comunicación de SEGUNDA PRÓRROGA.

La propia licencia sobre la que piden dos prórrogas es clara al respecto.

«podrá concederse prórroga de los plazos de la licencia por una sola vez y por nuevo plazo no superior al inicialmente acordado, previa solicitud expresa formulada antes de la conclusión de los plazos determinados«

ENLACE A PÁGINA DE GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO

LICENCIA DE OBRA DE LA ACADEMIA MÁLAGA CF

CA08-10.-Licencia-de-obra

CONCLUSIONES

  1. Se concede licencia de obras del SGIT-BM2 ARRAIJANAL y se comunica a la concesionaria en junio de 2017.
  2. Seis meses después y para no perder la licencia, la GMU concede una primera prórroga de ejecución de las obras de 3 meses.
  3. 44 meses después del otorgamiento de la licencia y 39 meses paralizada y abandonada la obra la concesionaria pide a la GMU una segunda prórroga.
  4. La GMU actúa de forma anómala al permitir la reanudación de las obras pese a la caducidad de la licencia, el embargo judicial de la concesionaria, la falta de honorabilidad del patrono único y la solicitud de segunda prórroga fuera de plazo.
  5. Más de 12 años de espera sin academia y sin 90 millones de euros que nos ha costado a la ciudadanía esta caótica maniobra.
  6. Destrozo de la última playa natural de Málaga, de los ecosistemas litorales y de la conectividad ecológica de la desembocadura del Guadalhorce en pleno proceso de cambio climático.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies. También da consentimiento a nuestra política de privacidad que puede leer aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Hola.
¿En que te podemos ayudar?