LA MENTIRA ES DELITO SI LO HACE UN CARGO PÚBLICO: FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés es ex fiscal de la Audiencia Nacional y abogado.
Viernes, 07/Ago/2020 Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés El Mundo.
“Las mentiras de los políticos tienen graves consecuencias políticas y jurídicas. Políticamente, el desprestigio de la clase política es total, y lo peor es que afecta injustamente a la mayoría de los políticos. A todos los metemos en el mismo cajón. Muchos piensan que todos son iguales. Gobernar no es mentir. La mentira es incompatible con cualquier forma de gobierno”.
“Jurídicamente, son conductas que encajan perfectamente en el delito de falsedad documental recogido en el artículo 390 del Código Penal, que castiga con pena de prisión de hasta seis años, multa e inhabilitación especial en el ejercicio de sus funciones cuando lo cometen la autoridad o los funcionarios públicos. Conforme el artículo 24 del texto punitivo, a los efectos penales, autoridad es todo el que tuviera mando o ejerza la jurisdicción propia y funcionario público todo el que ejerce funciones públicas”.
“El delito de falsedad documental también se castiga cuando se falta a la verdad en la narración de los hechos, es decir, la denominada falsedad ideológica. Para ser punible, la falsedad ideológica es necesario que la cometa una autoridad o funcionario público en el ejercicio de su cargo o con ocasión del mismo”.
“A efectos penales, se considera documento todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica. No olvidemos que, como soporte indeleble, están todos los electrónicos, informáticos o telemáticos. Pruebas documentales de las anteriores falsedades están en todos nuestros móviles, periódicos, ordenadores o cualquier soporte electrónico o informático”.
“Este tipo de delitos exige un ánimo falsario, además de un elemento subjetivo del injusto constituido por el propósito del sujeto activo de introducir conscientemente un factor de alteración de la verdad capaz de producir engaño a aquellas personas a las que van dirigidas las narraciones falsas. Eso es lo peor de estas mentiras: el engaño a los ciudadanos y el engaño repetido de forma constante y premeditada”.
Artículo 45. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.
MENTIRAS Y VERDADES, SIERRA DE CHURRIANA.

HECHOS:
Desde Asociación Ciriana, detectamos una serie de irregularidades muy graves en el medio natural del Distrito 8, afectando negativamente a la Sierra de Churriana, sus ecosistemas y recursos naturales, con riesgo para la vida de las personas .(ver dossier Sierra de Churriana).
Ante estas irregularidades, solicitamos información pública en materia medioambiental a nuestra Junta de Distrito 8, al Área de Sostenibilidad Medio Ambiental del Ayuntamiento de Málaga y a la Delegación de Gestión del Medio Natural de la Junta de Andalucía.
Hemos recibido respuestas QUE NO SON CIERTAS NI VERDADERAS por parte de la Jefa del Distrito 8: Loli Navas y del Director de Sostenibilidad Medio Ambiental del Ayuntamiento de Málaga: Luis Medina quienes de forma intencionada nos han facilitado datos que no se ajustan a la realidad, eludiendo sus competencias,
Así mismo, estos funcionarios, han transmitido esa desinformación y datos que NO SE AJUSTAN A LA VERDAD a su superior, al Concejal del Distrito 8, D. José del Río Escobar.
Sin embargo, es importante destacar la Gestión Ejemplar, Transparencia y de Buen Gobierno realizada por D. José Antonio Víquez Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y de Dña. Patricia Navarro, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, quienes, por primera vez en 20 años, han ordenado Inspección Oficial de la Sierra de Churriana, al recibir las denuncias realizadas por Asociación Ciriana en agosto de 2022.
Han enviado Inspecciones de Agente Medio Ambiental , desde el mes de octubre, quien ha realizado un Informe Objetivo sobre la situación. Este INFORME arroja toda la verdad, está a disposición de la Delegación del Medio Natural de la Junta de Andalucía.
Agradecemos también la extraordinaria labor de los Agentes Medioambientales de la Junta de Andalucía, que hacen un trabajo imprescindible con una profesionalidad incuestionable, y por arriesgar su vida en ocasiones para proteger nuestro Patrimonio Natural.



MENTIRAS Y VERDADES INSTITUCIONALES.
TABLA-CABLESCONCLUSIONES.
Queda demostrado que el Ayuntamiento de Málaga:
- Tiene la Competencia en la Protección y Mantenimiento de los montes públicos de la Sierra de Churriana, Distrito 8, Málaga.
- Es quien ha realizado la instalación eléctrica EN SERVICIO,en la Sierra de Churriana que No se ajusta a la normativa, poniendo en riesgo de incendio forestal y la vida de las personas.
- Es quien ha urbanizado y dotado de servicios públicos la Sierra de Churriana ,que contiene Hábitats de Interés Comunitario, creando una situación de conflicto y peligro al dejar inserto el coto de caza en zona dotada y considerada urbana.
- Es quien ha sobreexplotado el acuífero de Mijas, a través del Manantial de Rojas, construyendo tres pozos en la Sierra de Churriana SIN AUTORIZACIÓN de la Junta de Andalucía.
- No ha computado los litros de agua abastecidos a más de 300 viviendas en la Sierra desde hace décadas,para la formulación de consumo hídrico de nuevos desarrollos urbanísticos como Roja Santa Tecla, El Coronel, El Peri de la Sierra o la Academia del Málaga C. F.
DOCUMENTOS

RESPUESTA-LOLI
CORREOS-SIERRA-AGUAS
